SINOPSIS Trata sobre los avatares del oficial de artillería Mariano Gil de Bernabé, profesor del Real … El Maestro de PatriotasLeer más
Autor: jbncreativo@gmail.com
Huídas por amor y por la libertad
SINOPSIS Es una historia de amor, sacrificio, intrigas, traiciones, espionaje, pasiones y patriotismo, inspirada en hechos históricos, … Huídas por amor y por la libertadLeer más
13. ¿SABÍAS QUÉ?… EN ESPAÑA
LAS PRIMERAS ESCUELAS DE INGENIERÍA CIVIL SE CREARON O DESARROLLARON GRACIAS AL CUERPO DE ARTILLERÍA. De la formación del oficial de Artillería como ingeniero industrial (1764) a la formación del Ingeniero Industrial titulado (1850)
12. ¿SABÍAS QUÉ?… EN ESPAÑA
EL CUERPO DE ARTILLERÍA FUE PIONERO MUNDIAL EN LA CREACIÓN DE ESCUELAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL OBRERA. De la Formación Profesional Obrera del Cuerpo de Artillería (1807) a la Formación Profesional Obrera del Estado (1928).
11. ¿SABÍAS QUÉ?… EN ESPAÑA
EL CUERPO DE ARTILLERÍA FUE PIONERO EN LA CREACIÓN DE LA MILICIA UNIVERSITARIA. De las Milicias del Batallón de Voluntarios de Honor de la
Universidad de Toledo (1809), creadas por el coronel e Artillería D. Mariano Gil de Bernabé, a la Reserva Militar Voluntaria (2003)
10. ¿SABÍAS QUÉ?… EN ESPAÑA
EL CUERPO DE ARTILLERÍA FUE PIONERO EN LA CREACIÓN DE LA ACADEMIA GENERAL MILITAR. De la Academia Militar de Sevilla, creada en 1809 por el coronel de Artillería D. Mariano Gil de Bernabé, a la actual Academia General Militar de Zaragoza.
9. ¿SABÍAS QUÉ?… EN ESPAÑA
EL CUERPO DE ART. FUE PIONERO EN LA CREACIÓN DEL MUSEO DEL EJÉRCITO.
1803. Nace el Real Museo Militar (de Artillería) en el madrileño Palacio de Monteleón. Fue el primer museo español que abrió sus puertas al público en 1805. 1816. El Real Museo Militar se traslada al Palacio de Buenavista de Madrid. 1841. El Real Museo de Artillería se traslada al Palacio del Buen Retiro de Madrid. 1932. Creación del Museo Histórico Militar en el madrileño Palacio del Buen Retiro, sirviendo de base los fondos del Real Museo de Artillería. 1940. Nace el Museo del Ejército en el Palacio del Buen Retiro de Madrid. 2010. Inauguración de la nueva sede del Museo del Ejército en el Alcázar de Toledo.
8. ¿SABÍAS QUÉ?… EN ESPAÑA
EL CUERPO DE ARTILLERÍA FUE PIONERO EN LA PIROTECNIA CON FINES FESTIVOS, CON EL DESARROLLO DE LOS PRIMEROS FUEGOS ARTIFICIALES EN EL SIGLO XVI.
7. ¿SABÍAS QUÉ?… EN ESPAÑA
EL CUERPO DE ARTILLERÍA FUE PIONERO MUNDIAL EN EL DESARROLLO DE LA AEROSTACIÓN CON FINES MILITARES.
CASI SIGLO Y MEDIO ANTES DE QUE SE FUNDARA EL SERVICIO MILITAR DE AEROSTACIÓN, Y UN SIGLO ANTES DE QUE SE CREARA EL EJÉRCITO DEL AIRE, EL REAL COLEGIO DE ARTILLERÍA REALIZÓ EL PRIMER VUELO MUNDIAL DE LA HISTORIA CON FINES MILITARES.
En 1792 se desarrolla y prueba un GLOBO AEROSTÁTICO en el Real Colegio de Artillería. Los ensayos realizados en Segovia y la exitosa demostración ante el Rey Carlos IV en el Escorial fueron los primeros vuelos en el mundo en el campo militar.
¡ACABABA DE NACER LA AEROSTACIÓN MILITAR!
6. ¿SABÍAS QUÉ?… EN ESPAÑA
EL CUERPO DE ARTILLERÍA FUE PIONERO EN EL DESARROLLO DE LA AUTOMOCIÓN.
EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX MIEMBROS DEL CUERPO DE ARTILLERÍA LIDERAN LA FABRICACIÓN DE AUTOMÓVILES EN ESPAÑA.
Emilio de La Cuadra Albiol : Pionero con el desarrollo del primer vehículo eléctrico en 1899 y del primero térmico en 1901.
Ángel Blanco García: Acomete la fabricación del DAGSA, vehículo popular y económico, en 1951.
Manuel Jiménez Alfaro: Proyecta una fábrica de automóviles, de donde sale el primer Renault 4 CV. fabricado en España en 1953.