
Enlace de compra
Sinopsis
Desde el nacimiento de la Artillería española en el siglo XV, los Reyes Católicos, conscientes de su importancia, procuraron reservarse en exclusividad su fabricación, conservación y empleo, funciones, que, hasta entonces, eran de dominio particular.
La fabricación y conservación afectó a los tres elementos esenciales que forman parte de ella: la boca de fuego, la pelota y la pólvora. Los dos primeros se desarrollarían por los artilleros a través de técnicas y ciencias siderúrgica y metalúrgica y el tercero mediante experiencias y por la nueva ciencia química. Los artilleros, encargados también del empleo del arma, aplicaron las ciencias matemáticas para resolver el problema del tiro.
Así comenzaba el Cuerpo de Artillería español su aportación al campo de las ciencias, implicándose, bien a través de su Colegio-Academia, de sus unidades o de sus miembros a título oficial o particular, en su desarrollo y difusión.
Implicación, que le llevaría a ser pionero en la creación de organismos y de múltiples actividades y desarrollos científico-técnicos de utilidad pública, objeto de la presente obra, en la que se presentan como monografías los más relevantes.
Contenido
CONTRIBUCIÓN DEL CUERPO DE ARTILLERÍA AL DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LAS CIENCIAS.
- EL CUERPO DE ARTILLERÍA ESPAÑOL PIONERO EN EL DESARROLLO DE LA PIROTECNIA CON FINES FESTIVOS
De los Fuegos Artificiales de los artilleros, siglo XVI, a los Fuegos Artificiales comerciales, siglo XIX.
3. EL CUERPO DE ARTILLERÍA ESPAÑOL PIONERO MUNDIAL EN EL DESARROLLO DE LA AEROSTACIÓN CON FINES MILITARES
Del desarrollo del primer globo aerostático por el Cuerpo de Artillería (1792) al Servicio de Aerostación Militar del Ejercito del Aire (1939)
4. EL CUERPO DE ARTILLERÍA ESPAÑOL PIONERO EN LA FABRICACIÓN DE PASTILLAS DE CALDO Y SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS
5- EL CUERPO DE ARTILLERÍA ESPAÑOL PIONERO EN LA INTERVENCIÓN DEL EJÉRCITO EN CATÁSTROFES PÚBLICAS
De la Brigada de Artillería Volante a la Unidad Militar de Emergencias.
6. EL CUERPO DE ARTILLERÍA ESPAÑOL PIONERO EN LA IMPLANTACIÓN Y MEJORAS DE LA SIDERURGIA DE LOS ALTOS HORNOS
7. EL CUERPO DE ARTILLERÍA ESPAÑOL PIONERO EN EL DESARROLLO DE LA AUTOMOCIÓN.
8. EL CUERPO DE ARTILLERÍA ESPAÑOL PIONERO EN EL DESARROLLO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS.
9. EL CUERPO DE ARTILLERÍA ESPAÑOL PIONERO MUNDIAL EN EL DESARROLLO DE ENERGÍAS RENOVABLES.
Del Motor Aero-solar de Cabanyes (Siglo XIX) a la Central Termo-solar de Concentración (Siglo XXI)
10. EL CUERPO DE ARTILLERÍA ESPAÑOL PIONERO EN LA CREACIÓN DEL MUSEO DEL EJÉRCITO
Del Real Museo Militar de Artillería al Museo del Ejército.
11. EL CUERPO DE ARTILLERÍA ESPAÑOL PIONERO MUNDIAL EN LA CREACIÓN DE ESCUELAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL OBRERA.
12. EL CUERPO DE ARTILLERÍA ESPAÑOL PIONERO EN LA CREACIÓN DE LA ACADEMIA GENERAL MILITAR
De la Academia Militar de Sevilla a la Academia General Militar de Zaragoza.
13. EL CUERPO DE ARTILLERÍA ESPAÑOL PIONERO EN LA CREACIÓN DE LA MILICIA UNIVERSITARIA, ACTUAL ESCALA DE COMPLEMENTO
De las Milicias del Batallón de Voluntarios de Honor de la Universidad de Toledo (1809) a la Reserva Militar Voluntaria (Siglo XXI)
14. EL CUERPO DE ARTILLERÍA ESPAÑOL PIONERO EN LA CREACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
De la formación del oficial de Artillería como ingeniero industrial (1764) a la formación del Ingeniero Industrial titulado (1850)
15.EL CUERPO DE ARTILLERÍA PIONERO EN EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN DE ESPAÑA
16. EL CUERPO DE ARTILLERÍA PIONERO EN ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN SOCIAL EN ESPAÑA