- El Misil Contracarro ENTAC. Revista Ejército (Oct.1973. Nº 405)
- El Misil Contracarro SS-11. Revista Ejército (Nov- 1973. Nº 406)
- El Sistema de Misil Thunderbird. Boletín Difusión del Arma de Artillería (May-Jun-1973 Nº 51)
- El radar Phased Array.Radar de antena de múltiples elementos con fase variable. Boletín Difusión del Arma de Artillería. (May-Jun-1974 Nº 57)
- Sistema de Misil de Artillería de Campaña Pershing. Boletín Difusión del Arma de Artillería. (Jul-Agos1974 Nº 58)
- Sistema de misil antiaéreo “Safeguard”. Revista Ejército (Julio 1974 Nº 426)
- Telémetros laséricos de Simrad. Revista Ejército (Ener-1976. Nº 432)
- Sistema de misil antiaéreo SAM-D. Revista Ejército (Febr-1976. Nº 433)
- Chalecos blindados militares. Revista Ejército (Marz-1976. Nº 434)
- El radar Phased Array. Radar de antena de múltiples elementos con fase variable. Revista Aeronáutica y Astronáutica (1976)
- “Aguila”, vehículo multimisión dirigido por control remoto, de gran utilidad para el Ejército. Revista Ejército (Nov-1976. Nº442)
- El Arma Nuclear-I. – Parámetros de determinación de la Fuerza Estratégica y su aplicación a las grandes potencias.Revista Ejército (Dic-1976. Nº 443)
- El Arma Nuclear-II. – Plan de modernización del arsenal estratégico norteamericano y sus repercusiones mundiales. Revista Ejército (Ene-1977. Nº 444)
- El Arma Nuclear-III. – Factores de precisión de los misiles estratégicos y su trascendencia. Revista Ejército (Mar1977. Nº 446)
- “GLCP” Moderno proyectil guiado por láser. Revista Ejército (Feb-1977. Nº 445)
- Campeonatos nacionales militares de tiro interejército 1976. Revista Ejército (Jul-1977. Nº 450)
- Campeonatos nacionales militares de tiro del Ejército de Tierra 1977. Revista Ejército (Mar-1978. Nº 458)
- Sistema de misil antiaéreo HAWK-PIP. Revista Medios Pesados (1T-1985 Año V, Nº 17)
- Misil antiaéreo Roland II-S, (Fla Rak Rad Roland). Revista Medios Pesados (2T-1985 Año V, Nº 18)
- La defensa antiaérea táctica soviética I. Revista Medios Pesados (3T-1985 Año V, Nº 19)
- La defensa antiaérea táctica soviética II (El empleo). Revista Medios Pesados 4T-1985, Año V, Nº 20
- La Artillería en COSMO 86. Memorial de Artillería (3T-1986, Nº141)
- La industria española de defensa y el Ejército de Tierra. Revista Ejército (Jul-1986. Nº 558)
- La Artillería española en el descubrimiento del Nuevo Mundo. Memorias I Jornadas de Artillería en Indias. (1986)
- Artillería y Fortificación del Callao en el siglo XVIII (Síntesis). Memorial de Artillería (1º. T-1987, Nº. 142)
- Preparativos artilleros del virrey Amat para la defensa de los reinos de Perú y Chile (Síntesis). Memorial de Artillería (1T-1988, Nº143)
- La gesta de Guzmán El Bueno. Revista Ejército (Mar-1988. Nº. 578)
- Nuevos medios para la Artillería de Costa. Revista Española de Defensa (Oct-1988, Año 1, Nº 8)
- Programa de Defensa Antiaérea FAAD, componente C3I. Memorial de Artillería (2º. T/1988 Año 143)
- Artillería y Fortificación del Callao en el Siglo XVIII”. Memorias II Jornadas Artillería en Indias. (1988)
- Hawk, eficacia renovada. Revista Española de Defensa (Feb-1989, Año 2, Nº 12)
- Guarniciones en Indias, Siglo XVII. “Las Reclutas para la Guarnición de la Habana, Castillos y Fuertes de su Jurisdicción”. Revista Ejército (Feb-1989. Nº 589)
- Farnborough 88 y los nuevos materiales. Revista Ejército (May-1989. Nº 592)
- La Defensa de Costas, filosofía española. Revista Ejército (Jul-1989. Nº 594)
- Preparativos artilleros del Virrey Amat para la defensa de los reinos del Perú y Chile. Memorias III Jornadas Artillería en Indias (1989)
- La saca de granaderos en la guarnición de la Habana. Revista Ejército (Ene-1990, Nº 600)
- Nueva familia de vehículos de combate. Revista Ejército (Jun-1990, Nº 605)
- Los nuevos misiles para la década de los 90: El Misil Guiado por Fibra Óptica. Un moderno misil de empleo contracarro y antiaére Revista Ejército (Feb-1991, Nº 613)
- Los nuevos misiles para la década de los 90: El Misil hipersónico. La respuesta a la amenaza del avión 2000. Revista Ejército (Feb-1991, Nº 613)
- Los nuevos misiles para la década de los 90: El Misil contra navíos supersónico. Nuevas tecnologías frente a nuevas amenazas. Revista Ejército (Feb-1991, Nº 613)
- Los nuevos misiles para la década de los 90: El Misil-avión sin piloto antirradiación. Revista Ejército (Feb-1991, Nº 613)
- Análisis de un despliegue con misiles de Artillería Costa. Memorial de Artillería (May-1992, Nº 1 Año 148)
- El Ejército en la Colonización Americana: Presentación del documento. Revista Ejército (Oct-1992, Nº 633)
- El Ejército en la Colonización Americana: Labor Social del Ejército Español en el Nuevo Mundo. Revista Ejército (Oct-1992, Nº 633)
- El Ejército en la Colonización Americana. Aspectos del Ejército Español de Indias. Revista Ejército (Oct-1992, Nº 633)
- El Ejército en la Colonización Americana. Rasgos de humanidad del Ejército español de América. Revista Ejército (Oct-1992, Nº 633)
- La enseñanza de la Artillería dependiente del Consejo de Indias. Memorias IV Jornadas Artillería en Indias (1992)
- La Artillería en la Carrera de Indias: La Artillería y el descubrimiento de América. Revista Ejército (Abr-1993, Nº 639)
- La Artillería en la Carrera de Indias: La Artillería y las estructuras de la Carrera de Indias. Revista Ejército (Abr-1993, Nº 639)
- La Artillería en la Carrera de Indias: El personal de Artillería de la Casa de Contratación. Revista Ejército (Abr-1993, Nº 639)
- La Artillería en la Carrera de Indias: La Fundición de Bronces de Artillería de Sevilla. Revista Ejército (Abr1993, Nº 639)
- La Artillería en la Carrera de Indias: La Escuela de Artillería del Consejo de Indias. Revista Ejército (Abr1993, Nº 639)
- La Artillería del Consejo de Indias. Actas II Jornadas Nacionales de Historia Militar. (1993. Cap. VII)
- El Ejército de Nueva España y el derecho de la Guerra. Actas XVII Congreso Internacional de Ciencias Históricas, Madrid 1990. (Ministerio de Defensa 1992)
- La Artillería del Consejo de Indias. Actas II Jornadas Nacionales de Historia Militar, Sevilla. (C. Gral.
R.M. Sur 1993)
- Cañón de Costa Vickers 152,4 mm. Mejorado. Revista Memorial de Artillería (Jun-1993, N°1 Año 149)
- Nace el Museo de Artillería de Costa del MACTAE. Revista Memorial de Artillería (Jun-1993, Nº 1 Año 149)
- Mejora del telémetro López Palomo (Modificación en la guía de la tuerca husillo). Revista Memorial de Artillería (Dic-1993, N°2 Año 149)
- El Artillado de la Batería K-3 del GACTA Ceuta. Revista Memorial de Artillería (Jun-1994, N°1 Año 150)
- La Unidad de Servicios, Talleres y Municionamiento del RACT nº 5. (Una nueva organización, en los albores del 50 aniversario de su creación). Memorial de Artillería (Dic-1994, N°2 Año 150)
- Historial del Regimiento de Artillería de Costa Nº 5 en su 50 Aniversario. Revista Memorial de Artillería (Dic-1994, N°2 Año 150)
- Curiosidades y anécdotas sobre la etimología de “alborada”. Revista Amarte (Nº 70, Dic-2002)
- Curiosidades etimológicas: Arcabuz. Revista Ejército (Nº 743 En-feb 2003)
- Curiosidades etimológicas: La carabina. Revista Ejército (Nº 748, Jun-2003)
- Anécdotas y curiosidades en la terminología sanitaria. (Jeringa, Jeringuilla). Revista de Enfermería Latidos (Colegio de Enfermería de Cádiz) (Nº 36, Jul. 2003)
- Anécdotas y curiosidades en la terminología sanitaria (Sangría, Vacuna). Revista de Enfermería Latidos (Nº Oct. 2003)
- Anécdotas y curiosidades en la terminología sanitaria (De ampollas y férulas). Revista de Enfermería Latidos (Nº 38, dic 2003)
- Anécdotas y curiosidades en la terminología sanitaria (Alcohol). Revista de Enfermería Latidos (Nº 39, Feb. 2004)
- (Dieta y Pasteurización). Revista de Enfermería Latidos (Nº 40, May. 2004)
- (El estornudo). Revista de Enfermería Latidos (Nº 41, Jul. 2004)
- (Fiebre).Revista de Enfermería Latidos (Nº 42, Oct. 2004)
- Etimosanitas: (Catarro, gripe y resfriado). Revista de Enfermería Latidos. (Nº 43, Dic 2004)
- Curiosidades etimológicas: La escopeta, la espingarda. Revista Ejército (Nº 754 Ene-feb 2004)
- Curiosidades etimológicas: Fusil. Revista Ejército (Nº 765. Dic. 2004)
- Etimologías Sanitarias (Angina, Infarto). Revista Latidos (Nº 44, Mar 2005)
- Etimologías cívico-militares: Alabardero y Mosquetero. Revista Amarte (Nº 81, Feb- 2005)
- Curiosidades etimológicas: El mosquete. Revista Ejército (Nº 766, Ene/Feb.-2005)
- Estudio etimológico de la palabra Artillería. Revista Memorial de Artillería (Jul-2005, Año 161 Nº 1)
- Etimologías artilleras «cañón” y “obús». Revista Memorial de Artillería (Jun-2006, Año 162 Nº 1)
- Milicia y Ajedrez, unidos por el Arte de la Guerra y por la Ciencia Etimológica. Revista Ejército (Nº 786. Oct.2006)
- Nobleza y Milicia emparentadas por la Ciencia Etimológica. Revista Ejército (Nº 804. Abr-2008)
- ¿Tanque o carro de combate? Curiosidades etimológicas. Revista Ejército (Nº 810, Oct-2008)
- Genealogía y terminología de “Proyectil” Revista Ejército (Nº 820, Jul-Ago-2009)
- Genealogía de las armas de fuego portátiles. Revista Ejército (Nº 832, Jul-Ago-2010)
- Curiosidades etimológicas, “Ajedrez”. Revista AMARTE (Nº 109, Oct 2010)
- Curiosidades etimológicas, “Barón”. Revista AMARTE (Nº 110. Dic 2010)
- El Real Colegio de Artillería y la Academia Militar de Sevilla. Revista Memorial de Artillería (Nº 166/2- Dic. 2010)
- Curiosidades etimológicas, “Espingarda”. Revista AMARTE (Nº 112, Abr. 2011)
- El Batallón de Voluntarios de Honor de la Universidad de Toledo y la Academia Militar de Sevilla. Revista Ejército (Nº 841. May, 2011)
- El Cuerpo de Artillería, la Ingeniería Industrial y la Fábrica de Artillería de Sevilla.
- Ponencia en Seminario LUCES SOBRE LA MEMORIA. LA REAL FÁBRICA DE ARTILLERÍA DE SEVILLA, PATRIMONIO HISTÓRICO MILITART E INDUSTRIAL. Publicado por el Ministerio de Defensa, Sep. 2011.
- La Bombarda, madre de todas las armas de fuego. Revista Ejército (Nº 854, May-2012)
- El Batallón Literario y el Gobierno de España, 1808-1812. Revista Ejército (Nº 867, Jun-2013)
- Ingeniería Industrial del Cuerpo de Artillería en la fábrica de Artillería de Sevilla. Revista Memorial de Artillería Nº 169/2- Dic. 2013
- El Éxodo del Real Colegio de Artillería en la Guerra de la Independencia. Revista de Historia Militar. Nº Extra I/2014).
ARTÍCULO
PRESENTACION (PDF) (Enlace)